Tuesday, 19 October 2021

HÉCTOR SIMOSA ALARCÓN ( 16/01/1921 - 19/10/1983)

                      HÉCTOR SIMOSA ALARCÓN 

                ( 16/01/1921 -  19/10/1983)


   MI SUEGRO, MI SOCIO, MI AMIGO









                                                       DR. HÉCTOR SIMOSA ALARCÓN

                                                              "TIGRE DE CARAYACA"




       








Esto trae a mi mente cuando en el velorio de “El Tigre”,  el Dr. Lusinchi (en ese momento candidato presidencial) se me acercó para darme el pésame y abrazándome me dijo: “¡coño se nos fue el Tigre carajo, un día muy triste para todos!”. 
El Dr. Héctor Simosa Alarcón falleció en la Ciudad de Caracas el 19 de octubre de 1983.

































FOTOS  EN CIUDAD BOLÍVAR, CORTESÍA DEL 
PERIODISTA HÍPICO  TRINO PULIDO BAEZ

FOTOS DEL TIGRE DE CARAYACA CON AMIGOS.

Sunday, 3 October 2021

RECORDANDO A UN GRAN AMIGO HÍPICO DE LA INFANCIA .

 RECORDANDO UN AMIGO DE VIEJA DATA: ROQUE ALBERTO YORIS SOULÉS

Amigos de la infancia, las familias, el hipódromo de El Paraíso, muchos nexos. Siempre AMIGOS.

Recordamos a sus padres, Tte.Cnel. Roque Yoris, Doña Berta Soulés B. de Yoris,  http://www.anecdotashipicas.net/Personalidades/RoqueYoris.htm

Su hermano, José  Raúl (Pepe), una amistad sincera, desinteresada, perdurable, sus primos Biaggini Soulés, sus primas Dunia y Corina Yoris.  Amigos de siempre.

 En fin, gratos recuerdos imperecederos.




(08/04/2020)

[8/4 10:20 a. m.] Antonio BIAGGINI: Roberto quiero informarte una infausta noticia que en el día de hoy ha fallecido mi queridisimo primo Roque Yoris Soules elevemos una oración al Sr por su eterno descanso Q.E.P.D y que Dios lo reciba en el Reino de los cielos

[8/4 10:29 a. m.] Roberto A. Martin M: Coño!!!!¡¡¡...mi  GRAN  AMIGO....¿  Qué pasó?
[8/4 10:31 a. m.] Antonio BIAGGINI: Oye parece que le dio un A..C.V hasta donde tengo notcias
[8/4 10:33 a. m.] Roberto A. Martin M: Con  razón  ya  tenía  mas  de  2  semanas  que  no me contestaba  mis  e.mail
[8/4 10:37 a. m.] Antonio BIAGGINI: Pues yo no sabía nada de que estaba enfermo por eso me sorprendió tanto la noticia de su muerte me ha afectado mucho pues que además de ser primos hermanos nos criamos como hermanos desde pequeños tuvimos siempre mucho contacto en todas las esferas de la vida
[8/4 10:41 a. m.] Roberto A. Martin M: Si,  yo  sé
No  es  fácil  
¿estaba  hospitalizado?
[8/4 10:43 a. m.] Antonio BIAGGINI: No Pepe se lo llevó para la casa de el y ahí murio
[8/4 10:55 a. m.] Roberto A. Martin M: ¿desde  cuándo?
A  mi  si  me  extrañaba que tenía  varios  meses que  no  recibía un en e.mail de Roque.

[8/4 11:01 a. m.] Roberto A. Martin M: Gracias  Antonio
Para  darle  el pésame,  igual que quiero que le extiendas  mis  condolencias  tanto a ti como  al  resto  de  la  familia
[8/4 11:01 a. m.] Roberto A. Martin M: Sinceramente  estoy  shockeado  en  realidad
[8/4 11:02 a. m.] Roberto A. Martin M: Esta  nefasta  noticia  me  agarró  fuera  de  base
[8/4 11:06 a. m.] Antonio BIAGGINI: Imaginate a mi cuando mi hermano me dio la noticia me dio como una depresión fue terrible tendré que asimilarlo poco a poco un gran abrazo
[8/4 11:09 a. m.] Roberto A. Martin M: Si...asi es...
.mucha  FORTALEZA
Asi es la  vida


[8/4 1:38 p. m.] Roberto A. Martin M: TRISTE  Y  LAMENTABLE NOTICIA:  ME ACABAN DE INFORMAR QUE MI GRAN AMIGO DE LA INFANCIA ROQUE YORIS S. (HIJO DEL COMANDANTE ROQUE YORIS) HA FALLECIDO. PAZ A SUS RESTOS. QEPD
[8/4 1:38 p. m.] Roberto A. Martin M: Mi  amigo  de la infancia en la época de nuestro "Hipismo de  Oro", en el desaparecido Hipódromo de El Paraíso.
Ibamos al hipódromo a ver correr los ejemplares de nuestros respectivos padres.

Muchas veces nos reuníamos en nuestras  casas, ambos vivíamos  en la Urbanización El Paraíso.


🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🐎🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🏇🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴🐴

 (06/05/2012)
Querido Roberto,ahì te mando este recuerdo,estoy seguro te traerà nostalgias.
El triunfo de "Tenorio",hijo de "Warily",en el clàsico "Repùblica de Venezuela",2400 mts.,noviembre de 1964.
Gustavo Avila "up" y entrenado por Enio Lôpez,Haras "La Sierra".El segundo lugar para "Preludio
con Rogelio Cortez.Hace 48 añitos mi noble amigo.Un muy fuerte abrazo y seguimos en contacto.

roque a. yoris s.

Excelente Roque!!!!. Muchas gracias!!!!.... La Yegua WARILY, era una hija de War Jeep, una alazanita de baja estatura, pero muy guapa....ella vino junto con Coqueta de los EEUU.

Saludos cordiales.
(estos son los recuerdos que hay que conservar, yo tenia 21 primaveras en aquel entonces, me encontraba estudiando en OKLAHOMA, asi que no tuve la oportunidad de presenciar esa carrera y en ese entonces ni internet, ni celulares, ni faxes,ni tv satelital etc., etc.)








https://libropasionhipicaramm1943.blogspot.com/2018/

considerada por los hípicos de la época y muchos más como el año  “ DORADO “  de nuestra hípica, de la cual en parte me siento orgulloso de que mi papá formó parte de esa directiva presidida por el Tte. Cnel. Roque Yoris. Una directiva que impulsó al Hipismo Nacional incorporándolo a la hípica mundial entrando por la puerta grande. Un hipismo que se venía acrecentado más y más desde su nacimiento en 1894 atravesando obstáculos, con sus bemoles característicos de todo aquello que con amor y pasión y ahinco y decisión se lleva a cabo. En aquella época se atendía con honestidad, honradez y rectitud los lineamientos de atención a la asistencia social que posteriormente seis años después sería letra principal en el decreto-ley de la formación del INH  “ beneficencia pública”. A título informativo puedo dar ésta cifra del año 1953 entregado a la asistencia pública de la época con una jugada incipiente ya que había un solo hipódromo nacional con una jugada no automatizada sino manualmente rudimentaria pero manejada por SEÑORES. Resumen de lo mencionado:” APORTE DEL HIPODROMO NACIONAL A LA ASISTENCIA SOCIAL: Temporada 1953:   10 % sobre monto sellado de “5 y 6” : Bs. 9.461.552,50……..Sobreprecio de boletas de “ 5 y 6 “ (Bs. 0’50 por cada boleta sellada): Bs. 4.686.785,50     =   Bs. 14.148.338,oo ”    ( tomado del Libro de Oro del Hipismo Venezolano, año 1954, página 159).  Considerando que hacen 53 años nuestra moneda valía  ( 1 US$  =  Bs 3,35 ), que la jugada era una milésima parte de lo que se juega ahora, me pregunto : ¿ pueden estas autoridades presentar informes de esa naturaleza?. Es conveniente acotar que los directivos, ( Es conveniente acotar que los directivos,<repito,SEÑORES> de dicho Hipódromo Nacional eran nombrados a título ad-honorem y no percibían ni un centavo por sus servicios. ¡  Qué diferencia ¡ ¡¿ Verdad ¡?. )







 (06/05/2012)

Querido Roberto,ahì te mando este recuerdo,estoy seguro te traerà nostalgias.
El triunfo de "Tenorio",hijo de "Warily",en el clàsico "Repùblica de Venezuela",2400 mts.,noviembre de 1964.
Gustavo Avila "up" y entrenado por Enio Lôpez,Haras "La Sierra".El segundo lugar para "Preludio
con Rogelio Cortez.Hace 48 añitos mi noble amigo.Un muy fuerte abrazo y seguimos en contacto.

roque a. yoris s.



REMEMBRANZAS:


18/02/15

 ROQUE

HOY ENTRA EN VIGENCIA AUMENTO DEL IMPUESTO DE LICORES

Según la norma publicada en gaceta el año pasado se aprobó un aumento del impuesto del vino del 15% a 35%, mientras que en otras bebidas como el whisky, ron, vodka, entre otras, el incremento fue de 20% a 50%

Desde hoy entró en vigencia el aumento en el impuesto sobre los licores, tal y como fue publicado en la Gaceta Oficial extraordinaria 6.151, del 18 de noviembre.

Según esta norma se aprobó un aumento del impuesto del vino del 15% a 35%, mientras que en otras bebidas como el whisky, ron, vodka, entre otras, el incremento fue de 20% a 50%.

No se aplicó un aumento en el impuesto a la cerveza, y seguirá siendo del 15%.

http://www.elnacional.com/…/Hoy-vigencia-aumento-impuesto-l…

 

mi querido Roberto,ya ni echarse palos puede ùno.tan solo esperar la muerte,sin  caña y acostadito en la cama.què arrecho,no hay medicinas.no sè si aguantarè este coñazo.feliz tú,que puedes conseguir alguna botellita encaletada de whisky canadiense,sobornando media humanidad y tomàrtela por chupaditas para que te dure dos meses.aquì,nos jodimos como los evangélicos,cero caña.un abrazo y gózate ese whiskicito canadiense que es muchas leguas mejor que el tradicional escocès.vamos a ver còmo està esa memoria con el whiskicito canadiense.de quièn era hijo aquèl alazán de ben omar en yumba,o aquella alazana inolvidable hija de vicinity en tetrasil,con tuto arrieche y te voy a terminar de joder con el whiskicito,con esta vaina,aquella yegua también inolvidable hija de silver horde en annie chance.si te acuerdas,estàs muy lejos del alemán.

roque a. yoris s.

19/02/15   (Roberto A.)

Tranquilo Roque, el alemán no ha podido joderme "todavía"

por orden:  Ben Omar en Yumba :                     DOMINGO      (argentino)
                   Vicinity en tetarsil:                        CAPRICHOSA   (chilena)
                    Silver Horde en Annie Chance:      COQUETA       (gringa)


(ROQUE) 18/02/15

Me imagino recordarás aquel 5 y 6 que Coqueta tumbó la línea de Baton Rouge y pagó mil y pico de bol´vares fuertes de verdad y no hubo cuadros con 6 ese domingo..........¿Recuerdas?.............Caprichosa ganó varias veces con Arrieche siendo un aprendicito de 6 kgs de descargo y pesaba 46 kgs, una vez ganó galopando y llegó a la meta sin estribos............Domingo llegó tercero en el ClÁSICO Presidente de la República con Balsamino Moreira, pasando los 400 en 22 y 800 en 44 y fracción en punta .............................................recuerda eran 2400 mts., salieron a reventarlo.................

Por cierto, acabo de ver un Tadeo Arrieche, abogado que lo arrestaron por defender muchachos presos.
¿Será familia de Tuto?, así le decíamos a Tadeo Arrieche, él era ahijado de mi papá por cierto. Y Doña Chela era la madrina de Gracielita, hna. de Arrieche.


(ROBERTO A.)

Caro Amigo, afortunadamente aquí no tenemos que encaletarnos la cañita. Yo me tomo como ha sido por años mi etiqueta negra 12 años......a veces bebo el canadiense Crown Royal, muy bueno por cierto también y otros canadienses que son buenos y de excelente blend................en este momento estoy en USA, (Weston,Fl.) visitando a mi hijo Julián Roberto y a mi nieto Julián Guillermo. Aquí lo que me dan es Buchanan´s 12 años. Allá en Canadá el juancito caminador black label 12 años......jejejeje!!¡¡  ¿qué tal?...................

Saludos cordiales.

RAMM

cuando quieras compartir historias de nuestra infancia y adolescencia y conversar sobre nuestro Hipismo de Oro de El Paraíso y La Rinconada hasta 1.998, anímate y viajas a Calgary en junio, que es la mejor época para ir a las carreras de caballos en Edmonton o quizás en el nuevo hipódromo de Calgary, de repente nos metemos con un caballito seleccionado por nuestro infalible ojo hípico)

 

 RAMM

Tranquilo Roque, el alemán no ha podido joderme "todavía"


por orden:  Ben Omar en Yumba :                     DOMINGO      (argentino)
                   Vicinity en tetrasil:                        CAPRICHOSA   (chilena)
                    Silver Horde en Annie Chance:      COQUETA       (gringa)


(ROQUE)19/2/2015

Me imagino recordarás aquel 5 y 6 que Coqueta tumbó la línea de Baton Rouge y pagó mil y pico de bolívares fuertes de verdad y no hubo cuadros con 6 ese domingo..........¿Recuerdas?.............Caprichosa ganó varias veces con Arrieche siendo un aprendicito de 6 kgs de descargo y pesaba 46 kgs, una vez ganó galopando y llegó a la meta sin estribos............Domingo llegó tercero en el CLÁSICO Presidente de la República con Balsamino Moreira, pasando los 400 en 22 y 800 en 44 y fracción en punta .............................................recuerda eran 2400 mts., salieron a reventarlo.................


(RAMM)

Por cierto, acabo de ver un Tadeo Arrieche, abogado que lo arrestaron por defender muchachos presos.

¿Será familia de Tuto?, así le decíamos a Tadeo Arrieche, él era ahijado de mi papá por cierto. Y Doña Chela era la madrina de Gracielita, hna. de Arrieche.

Caro Amigo, afortunadamente aquí no tenemos que encaletarnos la cañita. Yo me tomo como ha sido por años mi etiqueta negra 12 años......a veces bebo el canadiense Crown Royal, muy bueno por cierto también y otros canadienses que son buenos y de excelente blend................en este momento estoy en USA, (Weston,Fl.) visitando a mi hijo Julián Roberto y a mi nieto Julián Guillermo. Aquí lo que me dan es Buchanan´s 12 años. Allá en Canadá el juancito caminador black label 12 años......jejejeje!!¡¡  ¿qué tal?...................


Saludos cordiales.


RAMM

(cuando quieras compartir historias de nuestra infancia y adolescencia y conversar sobre nuestro Hipismo de Oro de El Paraíso y La Rinconada hasta 1.998, anímate y viajas a Calgary en junio, que es la mejor época para ir a las carreras de caballos en Edmonton o quizás en el nuevo hipódromo de Calgary, de repente nos metemos con un caballito seleccionado por nuestro infalible ojo hípico)


RAYS: (mayo 2,2012)

http://www.anecdotashipicas.net/Jinetes/BalsaminoMoreira.php *

Gracias,querido Roberto,cuantos recuerdos.No sè,creo que no,si llegò a ganar a la inolvidable Coqueta II el 61.Recuerdo que monto a Centauro II,comenzando 1954 y ganando una copa,entregada por el Cap. Navìo Wolfgang Larrazabal U.Un gran jinete don Balsamino+* .Un fuerte abrazo,mi noble amigo,atravesando este insoportable calvario comunista.Dios te bendiga.

RAMM (Mayo 4,2012
Asi es....aqui tengo la copa precisamente, cuando eran de las buenas, de plata peruana, por que ahora son de plástico, recuerdo esa carrera que el chileno Centauro II (The Font en Hetaira) le gana a Londres por pezcuezo en un final de antología, el 21/02/1954, la Copa Delegación Deportiva de Venezuela. En realidad con Coqueta II BM nunca la montó, si ganó con la madre la gringa Coqueta.
 
Recordar es vivir ¡¡¡!!!
 
Saludos cordiales.




(CONVERSACIONES POR E.MAIL DESDE 2012 A 2020)




ROQUE ALBERTO YORIS SOULÉS

UN  GRAN AMIGO DE TODA LA VIDA. UN HERMANO.


















Wednesday, 15 September 2021

Cañonero II: El misterioso caballo que conmocionó el Kentucky Derby en 1971.

 Cañonero II: El misterioso caballo que conmocionó el Kentucky Derby en 1971.


Quizás una de las historias más increíbles del hipismo mundial y la hazaña 
más grande de un caballo "venezolano" (nacido en USA) llevada a cabo un 1ro de 
Mayo de 1971, 
hace ya 38 años.

Aquí parte de la historia de lo que tuvo que hacer ese caballo, sus dueños y todo 
lo que originó después:

Cañonero II nació en USA en 1968, hijo del semental francés, Pretendre en 
Dixieland II  nació con una malformación en una de sus manos, fue casi 
regalado en las subastas de Keeneland por su criador el Sr. Edward B. Benjamin,
 luego devuelto y luego vendido por $1.200 a Luis Navas. que de inmediato, 
organizó los trámites para su ingreso a Venezuela.  

Su venta en el país no fue fácil, buscó y buscó un comprador hasta que 
encontró a Pedro Baptista y lo negociaron por $4500. Su venta ya incluía las 
reservaciones para correr el "Del Mar Futurity" y las 3 carreras que 
contemplan la Triple Corona norteamericana.

Existe una anécdota contada por el propietario de numerosos ganadores de 
clásicos de carreras de caballos en USA llamado "Cot" Campbell, hombre 
conocedor de caballos y hasta escritor de libros que cuenta el momento en que 
vió a Cañonero II el día de su subasta en 1970.

Cuenta Campbell que mientras estaba revisando algunos potros que le habían
 llamado la atención en el catálogo y que iban a ser subastados encontró uno de 
estos que era el hijo de Pretendre en Dixieland II. Pidió que se lo mostraran,
 y para su desencanto le trajeron a un caballo tosco, feo y muy "chueco" de la 
mano derecha. Ni siquiera pidió que lo caminaran y acto seguido anotó en su 
catálogo: "Mano derecha?". Luego trazó una gran "X" en la página correspondiente
 y lo descartó.

Llegó a pensar que jamás llegaría a las pistas e incluso recuerda haberse 
reído cuando el caballo fue vendido en subasta por apenas $1.200.

Sus estadísticas en Venezuela fueron en términos generales buenas 
(6 ganados y 3 terceros en 10 carreras), con el tiempo su entrenador Juan 
Arias (el negrito) y Pedro Baptista deciden probar y aventurarse en USA para 
ver que tan lejos llegaba el animal en aquellas pistas.

Cañonero II comenzó su extravagante expedición hacia Louisville en un 
avión de carga con destino Caracas-Miami. Pero cuando uno de los motores se
 incendió, fue obligado a regresar (el 2do regreso por fallas mecánicas). El caballo 
se lastimó al pasar de un vuelo a otro, donde iría acompañado de cientos de 
escandalosas gallinas y patos. Luego de llegar a Miami, se descubrió que no 
tenía papeles y entonces fue forzado a volar a Panamá hasta que los papeles 
fuesen enviados. Durante su estadía allí, comenzó a deshidratarse. Regresó a 
Miami, pero no se habían enviado muestras de sangre, así que le tocaron 4
 días en cuarentena. Al momento de su salida de cuarentena, había perdido casi 
34 kilos.

Pero aún sus problemas no habían terminado. No había suficiente dinero para 
cubrir el costo de un vuelo de Miami a Louisville, así que Cañonero II debió hacer 
un viaje en VAN de 1.100 millas (casi 1.700 kilómetros) hasta Churchill Downs, que
 se accidentó en la vía.

Una semana antes del Derby de Kentucky de 1971, llegó la VAN con 
Cañonero II a la entrada a las caballerizas de Churchill Downs. Dentro 
estaba un caballo que lucía abandonado, mostrando cada una de sus costillas 
y un corte de cabello (crin) que lo hacia parecerse a "Moe", el de los 
"Tres Chiflados".

Junto al caballo estaba una persona que no hablaba ni una palabra de inglés, 
era el hijo de Pedro Baptista. Nadie en USA conocía al caballo y cuando se hizo 
la nominación, Chick Lang, oficial de Churchill Downs, pensó que se trataba de
 una broma. Durante esa semana fue visto como el chiste de las caballerizas, 
especialmente después de un trabajo de media milla en un "peatonal" 53"4, pero
 a medida que se acercaba el Derby, el caballo iba mejorando, por lo que el 
entrenador decidió correrlo de todos modos. Juan Arias estaba convencido de 
que Cañonero II ganaría el Derby. ¿Por qué?. De acuerdo a Arias, "el caballo se lo 
dijo".

Mientras Arias entrenaba al caballo días previos a la carrera recibía y escuchaba 
comentarios como estos (sus métodos eran considerados primitivos por sus colegas
 norteamericanos):
- "Those South Americans have gone loco," ...
- "Surely they don't think they can win the Derby with that thing."
- "If I had that horse and he worked that slow, I'd put him on the first boat to South 
America".

Cuando finalmente se inició la carrera esperada del Kentucky Derby, Cañonero II
 estaba prácticamente al "lado de la ambulancia", entrando en la recta final no
 se veia a lo lejos y de repente la "calamidad venezolana" viniendo en 20 cuerpos
 atrás, en un grupo de 20 competidores, retumbo entre los caballos asumiendo 
el liderato en los metros finales enterrando a sus rivales tras él. Cañonero II 
terminó ganando por 3 cuerpos y medio y la inmensa multitud estaba enmudecida. 

Cuando regresaba, su jinete Gustavo Avila, comenzó a agitar locamente los 
brazos, y el público reaccionó del shock con un estruendoso aplauso. Ya todo el 
mundo, los presentes en Churchill y los que veían por TV preguntaran en voz alta:
- Y quien es ese caballo?, Cañonero II?
- Y quien demonios fue Cañonero I??
 - Este es el caballo misterioso!!... No puedo creerlo, es como un cuento de hadas.

.. cuando pudieron identificarlo, aun no sabían quien era.

El hijo de Pedro Baptista al terminar la carrera y en una mezcla de venganza tal 
vez ante tanta incredulidad y burla recibida diría lo siguiente: "Hemos venido hasta
 aquí 2 indios y un negro con un caballo en el cual nadie creía y destruimos
 300 años de tradicion americana en carreras hechas por la flor y nata de la 
sociedad"

En Venezuela, el dueño recibió una llamada telefónica avisándole el triunfo del 
caballo, y molesto, colgó el auricular creyendo que se trataba de una broma 
pesada. Cuando comenzaron a lloverle las llamadas, Baptista se percató de lo que
 había ocurrido.

Ah, se acuerdan de "Cot" Campbell que mencione arriba?.. aquel hombre 
conocedor de caballos que descartó comprar aquel potro en 1970 por ser
 "chueco" de la mano derecha?.. pues bien, Campbell estaba en la tribuna de 
Churchill Downs aquel 1ro de Mayo.

Observaba la carrera con detenimiento y cuando los caballos enderezaban en
 la recta final notó a un castaño que pasaba por fuera a liquidar la carrera. 

Al ver su desplazamiento, sobre todo el de la mano derecha, recordó de quién se
 trataba. "No puede ser!", pensó en voz alta. Cañonero II pasó frente a las tribunas
 aplastando a sus rivales, con un Gustavo Ávila crecido logrando la ansiada 
carrera que tanto le había sido esquiva a Campbell en toda su vida.

Al regresar a su oficina, Campbell hurgó entre sus libros hasta encontrar aquél 
catálogo del año anterior. Arrancó la hoja correspondiente a Cañonero y la 
mandó a enmarcar. Desde ese día, el pedigree de Cañonero, doble coronado y 
Campeón Tresañero de 1971 en USA, es parte fundamental de la decoración de su
 despacho.

"Yo pude haber comprado al ganador del Derby por $1.200. He invertido 
grandes sumas de dinero buscando ese caballo que gane la Carrera de las Rosas
 y aún no lo he logrado", cuenta Campbell. "Es por ello que cada vez que me 
siento en el tope del hipismo regreso a mi oficina y contemplo la hoja de catálogo 
de Cañonero II... una vez que la veo me siento humilde y vuelvo a poner los pies 
sobre la tierra"

Campbell se quedó corto en su imaginación, no sólo pudo haber comprado ese
caballo ganador de un derby de la Triple Corona Americana por esos miseros 
$1.200, pudo haber comprado un casi triple campeón, Cañonero II ganaría luego
 el Preakness Stakes en una carrera increíble con récord de pista y perdiendo la 
triple corona en el Belmont Stakes entregando el 1er lugar a tan sólo 200 mts 
para llegar a la meta (llegó 4to).

Cañonero II vivió sus últimos años como semental (dejó poca descendencia), 
murió un 9 de noviembre de 1981 en el Haras Tamanaco en Santa Cruz, 
Edo. Aragua.,VENEZUELA








(Cortesía de: JOSÉ RAÚL YORIS SOULÉS)



(